Primero Auxilios
PRIMEROS AUXILIOS
TODOS DEBEMOS SABERLO
En el hogar, Spa o cualquier lugar de trabajo se pueden presentar emergencias, por lo cual debemos estar en capacidad de alguna emergencia; los primeros auxilios son la asistencia y atención inmediata y efectiva que se debe prestar a toda persona enferma o herida que no haya recibido ayuda médica. Los primeros minutos después de un accidente son determinantes para salvar una vida, la actuación rápida y efectiva durante ellos, permite evitar o atenuar el dolor, daños mayores, impedir graves secuelas y difíciles convalecencias.
Algunos de los casos más frecuentes que requieren primeros auxilios son aquellos relacionados con asfixia, para cardiaco, sangrado grave, intoxicación, quemaduras, insolación, esguinces, fracturas y picaduras o mordeduras de animales.
¿COMO ACTUAR?
Principalmente mantener la calma, evitar caer en pánico y nerviosismo ya que una medida mal aplicada puede producir desde lesiones adicionales hasta complicaciones graves.
Debemos evaluar el estado del paciente, examinar que ocurrió, valorar las heridas o complicaciones que se han producido, dando prioridad a lo más grave y tomar las medidas pertinentes. Acto seguido, se debe llamar a la asistencia médica de emergencia #123 para que se desplacen al lugar del suceso, además para que por ese medio nos den pautas o guías básicas para actuar según sea el caso.
TIPS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Tranquilizar al lesionado si está consciente
- Mantener la calma
- No administrar bebidas o alimentos al accidentado
- La regla del yo: “primero yo, luego yo y siempre yo”, nunca olvidar que antes de prestar auxilio a un paciente, hay que evitar convertirse en víctima.
- Evitar la visión de túnel, que consiste en limitar el campo visual a un túnel donde se encuentra únicamente el paciente, sin evaluar el resto de la escena.
- Evaluación de la escena se lleva a cabo con una vista panorámica total del lugar de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha y de adelante a atrás.
- Aplicar todos los sentidos en búsqueda de peligros potenciales para el rescatador. ¿QUÉ PASÓ?, ¿CÓMO PASÓ?, ¿QUÉ PUEDE PASAR?
Te invitamos de esta manera a preparate para poder ser una apoyo efectivo, de esa manera podrás salvar .una vida