SOBRE EL TALLER
Proporcionar a los profesionales de la estética, spa y belleza conocimientos y herramientas para desempeñarse en el área de la cosmetología brindando seguridad a los usuarios mientras se protege a si mismo, al identificar y minimizar factores de riesgo que puedan producir alteraciones a la salud o daño al medio ambiente, a través del conocimiento y respeto por la normatividad actual.
DIRIGIDO A
Estudiantes y egresados de programas de cosmetología, estilistas y demás profesionales de la estética y belleza.
OBJETIVOS
- Crear conciencia de la importancia del auto cuidado en el desarrollo de las diferentes actividades propias del centro de estética y afines.
- Conocer la normativa legal vigente aplicada al área de la cosmetología.
- Reconocer el campo de ejercicio y las limitaciones de la cosmetología.
- Identificar los diferentes riesgos a los cuales se exponen usuarios y cosmetologos y crear medidas tendientes a minimizar los mismos.
- Reconocer la disposición adecuada de los residuos al interior del centro de estética – cabina con el fin de proteger al medio ambiente de factores contaminantes.
- Conocer los elementos que componen el manual de bioseguridad.
- Identificar las funciones propias dentro de la realización de diferentes procedimientos.
- Aprender a estandarizar procedimientos al interior del centro de estética.
- Aplicar las medidas de protección específicas y propender por mantener condiciones optimas de aseo y presentación personal.
- Conocer y diseñar paso a paso los procedimientos de asepsia dirigidos a áreas, equipos y herramientas del centro de estética.
- Identificar las enfermedades infectocontagiosas a las cuales puede exponerse con ocasión del contacto con diferentes usuarios.
METODOLOGÍA
- Desarrollo de Clases Virtuales dirigidas por Profesional en el área
- Asesoría en el desarrollo del Manual de Bioseguridad
- Se otorga Certificado de Bioseguridad, Avalado por la Secretaria de Salud, Válido por 2 años
INTENSIDAD HORARIA: 40 Horas (Virtuales y de trabajo en casa).